Trenta Años de estudios sobre la administración digital | |||||
![]() |
con el alto patrocinio del presidente de la república italiana | ![]() |
|||
![]() |
|||||
Procedimiento administrativo telemático europeo | |||||
Redacción de un posible borrador de directiva de la UE | |||||
Forum (eng)
|
|
Consideraciones científicas preliminares Aspectos básicos del proyecto Consideraciones científicas preliminares Los estudios científicos dirigidos hacia la dematerializzazione de la actividad administrativa (administración digital– Gobierno Electrónico) han evidenciado que se ha realizado un adecuado desarrollo de los siguientes aspectos:
La investigación científica, sin embargo, ha evidenciado que la disciplina de las firmas electrónicas y del documento informático no ha sido y no es suficiente para el funcionamiento del aparato administrativo por una causa básica que no puede ser ulteriormente descuidada: el documento administrativo informático raramente es realizado por un solo operador público; al contrario, los más importantes actos administrativos son casi siempre el resultado de la cooperación entre diferentes oficinas y diferentes administraciones autónomas, y cada una tiene la tarea de tutelar diferentes intereses públicos relativos al procedimiento. En la actualidad la disciplina de la dematerializzazione considera sobre todo los aspectos estáticos (documento informático); mientras, descuida la reglamentación jurídica de los aspectos dinámicos, o sea, aquella actividad pública sustancial y formal necesaria para la producción del documento informático que es el fruto de la cooperación entre oficinas e instituciones públicas, es decir, el procedimiento administrativo telemático.
Uniformar el régimen jurídico del procedimiento
administrativo telemático en la Unión Europea es
una prioridad imprescindibile y urgente, para evitar que cada Estado
tome soluciones normativas diferentes la una de la otra obstaculando la
integración de los sistemas jurídicos y la flúida
relación entre ciudadanos (y empresarios)
europeos con las instituciones de cualquier Estado miembro.
Compatiblemente con la obtención de financiaciones necesarias, se preveen distintas reuniones y luego una fase sucesiva para redactar una posible propuesta de directiva comunitaria.
Entidad Promotora del proyeto e Instituciones Participantes
La Universidad de los estudios de Cagliari es la que ha tomado la
iniciativa para estas reuniones, porque las investigaciones efectuadas
en ella han puesto en evidencia la necesidad imprescindibile de una
disciplina del procedimiento administrativo telemático y la
necesidad que sea un marco jurídico de actuación
común en ámbito europeo. La Entidad Promotora
además celebra los treinta años de las proprias
investigaciones. Sin embargo la dematerializzazione de la actividad
administrativa fue una idea de su propio equipo científico en el
lejano 1978, en el mismo año fue presentada en un congreso
organizado por la Corte di Cassazione, y luego ha sido desarrollada en
los años siguientes también a través de la
institución de un Curso de Doctorado específico.
Participan al proyecto la Corte de casación y el CNIPA (Centro Nacional para la Informática en la Pública Administración), bajo el Patrocinio del Presidente de la República Italiana. Invitación El staff organizador invitará a los representantes de los Estados miembros del U.E. y de la Comisión Europea a participar al proyecto. La invitación tendrá que ver con el encuentro plenario y eventuales encuentros de trabajo para grupos restringidos, durante los meses de julio, septiembre y octubre de 2008. El plan financiero en preparación prevee el rembolso de los gastos de los invitados. |
|
Arriba | |
Programa de trabajo 1) – El trabajo que entendemos hacer. A) Etapa 1: reflexionar. La etapa actual (octubre y noviembre 2008) tiene el objetivo de reflexionar en relación a la tematica del procedimiento administrativo telemático europeo. Este objetivo se realizará durante el congreso internaciónal de 14-15 noviembre y en el forum on line en este mismo sitio. B) Etapa 2: debate y elaboración. Los actos del congreso serán on line y constituirán la base para el debate y la elaboración de las ideas y de las propuestas expuestas. La divulgación en el forum on line permitirá compartir ideas; cada uno podráá expresar las ideas proprias y tambien contestar las de los otros participantes. Será creado un equipo internacional dirigido a realizar objetivos de coordinamiento y de redacción. El trabajo del equipo se desarrollará tanto telematicamente como en encuentros. Previsión de duración: hasta el 31 diciembre 2008 C) Etapa 3: de redacción. Al final de esta tapa, que se puede considerar de "maduración" de la cuestión, el equipo presentará las proprias conclusiones, che podrán ser ilustradas a la comunidad científica, también en un congreso internaciónal siguiente o bien a la Comisión según las exigencias. Conclusión del proyecto: marzo 2009.
La tramitación telematica de un procedimiento administrativo es un objetivo que implica solucionar muchos problemas. Anticipar la individuación de los problema es un requisito de cada proyecto de buena calidad: non es conveniente diferir las dificultades al momento de la realización. Durante el congreso y el forum se pondrán en evidencia los problemas. Luego, en un segundo momento lógico y operativo se individuarán las soluciones posibles. Naturalmente, los estudiosos coinvueltos en el proyecto, en el mismo documento de trabajo en el que se individuan los problemas, podrán explicitar las ideas para solucionarlos. Tematicas y problemas da examinar en el congreso y en el forum. La enunciacción de los problemas relativos al procedimiento telemático implica tambíen la enunciacción de todos los problemas relativos a la transformación de la administración de papel a digital. TodavÍa los recursos humanos y materiales a nuestra disposición no hacen posible tomar una iniziativa tan extensa dirigida hacia la resolución de todos los problemas relativos a la administración digital. Sin embargo hay que conocer todos estos problemas, pero, concentrar la atención y las propuestas hacia aquellos que son específicos del procedimiento telemático. En la lista siguiente los problemas relativos a la administración digital son escritos en carácter de texto ; aquellos específicos del procedimiento en negrilla; los problemas de la administración digital en general con tematicas específicas del procedimiento telemático son en cursiva. Puesto que las tematicas son tan amplias ,hay que considerar el congreso del dìa 14-15 noviembre como el inicio del trabajoi, que seguirá telematicamente en el forum, dirigido a tomar soluciones que se puedan divulgar a la comunidad cientíífica y luego a la Comisión europea. La lista siguente no pretende de ser exhaustiva: los participantes al proyecto individurán por seguro otras tematicas : 1. Explícitar de manera clara y sintética la necesidad de tomar una directiva que induca los Estados a adoptar normas conformes relativas al procedimiento administrativo telemático 2. Las autonomias podrian constituir un obstaculo al procedimiento telemático 3. La responsabilidad formal del procedimiento (la individuación de la "administración procedente") 4. La gestión tecnica y funcional del sistema de los procedimientos telemáticos: posibilidad de encargar las actividades jurídicas a consorcios o a entes diferentes de quellos que son formalmente responsabiles de aquella actividades 5. Expedientes informaticos participados como instrumentos de base de los procedimentos 6. El expediente informático: responsabilidad; gestion de documentos que entran; acceso cognoscitivo a los dcumentos. 7. El expediente informático : tipología de documentos admitidos; garantías para que los documentos informáticos sean leíbles en los años. 8. El documento que se forma progresivamente condiviso en redes, con diferentes interventos 9. El digital parte las administraciones 10. El digital parte los ciudadanos 11. La ventanilla unica telemática: un posible sistema de organizaciòn y e funcional generalizado. 12. La conferencia de servicios telemática 13. La interconexión de redes entre las administraciones públicas La comunidad científìca internaciónal es invitada a expresarse sobre estos temas participando al congreso y al forum. |
|
Arriba | |